Querido Diego, te abraza Quiela

Querido Diego, te abraza Quiela

Por Francisco Arbós «En el estudio todo ha quedado igual, querido Diego, tus pinceles se yerguen en el vaso, muy limpios, como a ti te gusta. Atesoro hasta el más mínimo papel en que has trazado una línea. En la mañana, como si estuvieras presente, me siento a preparar ilustraciones para Floreal. He abandonado las […]

En Minas Gerais nos llaman los profetas

En Minas Gerais nos llaman los profetas

Texto:  Antonio Costa Fotos: Consuelo de Arco     Cuántos tesoros se escondían en Minas Gerais, Brasil. En Ouro Preto nos alojábamos en el Pouso do Chico Rei. Se llamaba así por un rey africano al que llevaron como esclavo en el siglo XVIII y acabó consiguiendo su libertad. Parecía que uno estaba en un […]

Los atardeceres de cuadros famosos informan sobre la atmósfera del pasado

Los atardeceres de cuadros famosos informan sobre la atmósfera del pasado

La proporción de rojos y verdes en la puesta de sol de un cuadro permite deducir la cantidad de aerosoles que había en el cielo en el momento en que se pintó. Así lo sugiere un análisis de obras maestras efectuado por científicos griegos. El trabajo es un ejemplo de la información ambiental que se […]

Madeleines á la rose

Madeleines á la rose

Por Margret Schuchmann     Estas madeleines que menciono Marcel Proust en su libro» En busca del tiempo perdido«. Este pequeño pastel muy simple se sirve a menudo con el té o el café.   INGREDIENTES 125 gr de mantequilla fundida 3 huevos 130 gr azúcar 1 cuchara de miel 100 gr de harina 50 gr de […]

Carta a la humanidad

Carta a la humanidad

Por Cata Umaña Hoy me tomo el atrevimiento de hacer esta carta a la humanidad y ponerla a girar, hoy quiero que el universo me escuche y se haga justicia. Empecemos a girar, gira con el sol, gira con las estrellas, gira sobre las olas del océano, gira con el universo y veras que ciertas […]

Un español se desnuda delante de la Venus de Botticelli ¿por qué crees que lo hizo?

Un español se desnuda delante de la Venus de Botticelli ¿por qué crees que lo hizo?

Por Jmg / Analista de noticias   El museo italiano Uffizi ubicado en la ciudad de Florencia, ha sido testigo de la pintoresca escena donde un turista con nacionalidad española, se desnudó delante de la magistral obra del “Nacimiento de Venus” de Sandro Botticelli.   Ni corto, ni perezoso este individuo, que de momento no […]

Los Rolling Stones actuarán el 25 de junio en Madrid

Los Rolling Stones actuarán el 25 de junio en Madrid

Hace unos días comenzó a barajarse la posibilidad de una gira de The Rolling Stones, pero esto solo eran rumores. Hasta que, hoy, según ha confirmado la promotora Doctor Music, la banda británica ofrecerá un único concierto en España. El sitio elegido es Madrid, concretamente en el Estadio Santiago Bernabéu el día 25 de junio, […]

¿Y tú quién eres?

¿Y tú quién eres?

    Es difícil decir si se puede vivir en la memoria de otros. Paolo Coelho escribió en una ocasión una historia sobre un hombre que cuidaba de una mujer que ni siquiera era capaz de recordarle, ni a él, ni a ninguno de sus susurros, caricias y amorosos desvelos diarios. Cuando le preguntaron porque […]

Dominique Gonzalez-Foerster. SPLENDIDE HOTEL

Dominique Gonzalez-Foerster. SPLENDIDE HOTEL

Durante esta primavera y verano, el Palacio de Cristal del Parque del Buen Retiro acoge el último proyecto de la artista Dominique Gonzalez-Foerster (Estrasburgo, 1965), producido y organizado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y comisariado por João Fernandes. Bajo el título SPLENDIDE HOTEL, la artista realiza un nuevo ejercicio escenográfico en […]

La ecuación del amor eterno

La ecuación del amor eterno

El amor, pese a ser citado de manera recurrente en conversaciones, literatura y otros tantos eventos de la vida diaria, no deja de ser una cuestión subjetiva, que se ajusta a las creencias y a la experiencia de cada persona. No obstante, esta multiplicidad de interpretaciones no es un obstáculo para un grupo de matemáticos […]

Lunes de arte: Moscú I (Plaza Roja)

Lunes de arte: Moscú I (Plaza Roja)

En 1914 Alemania declaró la guerra a Rusia y Kandinsky, como ciudadano ruso, se vio obligado a dejar Munich y volver a Moscú. Con 50 años, y tras haber vivido durante casi dos décadas en Alemania, tuvo que empezar de nuevo. «Quisiera crear un gran paisaje de Moscú, tomando diferentes elementos de la ciudad y […]

Salmorejo cordobés: orígenes y receta

Salmorejo cordobés: orígenes y receta

  Por Jose Rasero Las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y de la zona mediterránea, allá por el 3000 a. C., conocían muy bien el pan remojado, que constituía la base de gran cantidad de sus cremas y sopas. Este tipo de caldos persistirá a lo largo de los tiempos y de las diferentes civilizaciones. Los motivos […]