Las mujeres de grandes escritores rusos. Juntos en el amor y el trabajo

Por Gueorgui Manavev Tras el genio de Tolstoi, Dostoievski y Nabokov, parafraseando la famosa frase, se encontraba una mujer que actuó como esposa, escriba y agente literaria. Sofía Tolstoi, Anna Dostoievski y Vera Nabokov fueron clave en el desarrollo de la obra de sus esposos. Sofía Tolstoi El matrimonio entre Sofía Bers y […]
Los peligros de las plataformas vibratorias

Vamos a hablar de las plataformas vibratorias, analizando los aspectos positivos pero también los negativos, ya que gran parte de la sociedad desconoce estos segundos. Las ventajas de las plataformas vibratorias Uno de los aspectos más interesantes de las plataformas vibratorias es que nos permiten realizar una mayor cantidad de ejercicio físico en […]
Colette (1873 – 1954). Ensueño de Año Nuevo

Por Teresa R. Hage Rêverie de Nouvel An [1923] Sidonie Gabrielle Colette Ensueño de Año Nuevo Las tres volvemos a casa empolvadas, yo, la pequeña doga y la perra de pastor flamenca. Ha nevado en los pliegues de nuestras ropas. Yo llevo charreteras blancas; en la cara chata de Poucette se funde […]
Génesis: el homenaje de Sebastião Salgado a la naturaleza se expone en Madrid

Génesis, la última exposición del prestigioso fotógrafo Sebastião Salgado, llega a Madrid de la mano de CaixaForum con extraordinarias y cautivadoras imágenes de paisajes, animales y pueblos indígenas. Survival International trabaja denunciando la situación que afrontan algunos de los pueblos indígenas y tribales retratados. En la muestra pueden verse, entre otras, fotografías de […]
El sobrino

Una historia de NachoBuenoNachoMalo. Una «tragicomedia criminal» producida por Nacho Rubio y dirigida por Nacho Blasco. – Prix Meilleur Court-Métrage. Festival du Cinema Espagnol de Nantes. – Premio del Público, Premio Joven y Mejor Corto Aragonés. Festival de Cine de Zaragoza. – Premio a la Mayor Proyección Internacional en Cortogenia. – Premio del […]
La muerte del poeta-árbol. In Honorem Juan Gelman y José Emilio Pacheco

Por Javier Estel Madrid I Una de las paradojas con la que convivimos en lo cotidiano es esa por la cual la muerte, siendo la única certeza de la vida, nos pilla de improviso. Han muerto dos poetas, dos Premios Cervantes, ni más ni menos. Y por desgracia nos pesa la sensación de que su […]
Pinchos con salsa (Schaschlik)

Por Margret Schuchmann El schaschlik es tradicional en los países de habla turca, Rusia, el Cáucaso, también en Serbia y Hungría. En Renania, pero también en el sur de Alemania son muy populares y se venden en los puestos callejeros (Imbissbuden) así como el Currywurst y las patatas fritas. Los pinchos de carne de cerdo, tocino, cebolla y pimiento se sirven con una salsa […]
Un recorrido virtual por el Románico y la cultura medieval

CGP/DICYT El origen del románico. El Nacimiento de Europa es el título de la primera de una serie de exposiciones sobre el Románico y la cultura medieval que irán mostrándose progresivamente en la plataforma Google Cultural Institute. Un recorrido virtual por este arte, de la mano de expertos de la Fundación Santa María la Real y […]
El Museo del Romanticismo cumple sus primeros 90 años

Fundado como Museo Romántico en 1924 por el marqués de la Vega Inclán, el Museo del Romanticismo de Madrid celebra su 90 cumpleaños en 2014. El actual Museo del Romanticismo fue creado en el año 1924 como Museo Romántico, en el mismo edificio de la madrileña calle San Mateo que lo alberga en […]
¿De qué color es la música?

La música afecta de tal manera nuestro cuerpo que algunas personas pueden escuchar colores o ver sonidos. Por Gerardo Australia Sinestesia es la facultad de unir sensaciones a partir de la estimulación de uno de los sentidos, en este caso el del oído. Se escucha música y automáticamente se ven colores, […]
Hasta el 26 de mayo Elly Strik en el Reina Sofía

«Fantasmas, novias y otros compañeros» La artista holandesa Elly Strik explora la cara más oscura y perturbadora de la identidad en su primera exposición en España, con la que el Museo Reina Sofía de Madrid inaugura el 2014. «Fantasmas, novias y otros compañeros» habla, según ha manifestado la artista, de sus particulares «obsesiones», […]
De cucharillas y hombres

Por Sebastián González Mazas Mi amigo Julián acostumbra siempre a llevar una cucharilla metálica en algún bolsillo de sus pantalones. Dice que no lo hace siguiendo un sentido práctico, lo hace simplemente porque de esta forma se siente diferente al resto del mundo. Desde que le conozco, Julián ha tenido una fijación enfermiza […]