Las niñas ingenieras y sus juguetes: una iniciativa que demuestra que las chicas merecen más que princesas

Las niñas ingenieras y sus juguetes: una iniciativa que demuestra que las chicas merecen más que princesas

  Las tendencias y sobre todo los estereotipos marcan no sólo la personalidad de la gente de acuerdo a su sexo, sino también sus preferencias hacia determinadas ramas del saber. Así, se tiene que la ingeniería es una disciplina típicamente masculina, al contrario de las humanidades, en donde las mujeres tienden a tener mayor cabida. […]

¿Puede ser humano vivir sin belleza?

¿Puede ser humano vivir sin belleza?

Esperando, Duli Lavín  Por Duli Lavín El hombre primitivo empezó a pintar sus cuevas, cubiertas las necesidades de comer, beber y cubrirse del frío. Se conocen armas, vestidos y adornos varios que así nos lo indican. En el período del Paleolítico Superior, nuestros antepasados utilizan unas técnicas sobre la piedra con cuyas grabaciones descubren cada […]

En Moscú todos echan el aliento

En Moscú todos echan el aliento

Por Antonio Costa Gómez       Desde la ventana del hotel Belgrado veo los edificios grandilocuentes de los años cuarenta. El Moscova está helado, la nieve cubre toda la ciudad. Oigo grupos cantando canciones tradicionales rusas. Dos borrachos se ayudan cerca de la Plaza Roja. Toneladas de vodka circulan por todas las calles de […]

No más cucarrones peloteros

No más cucarrones peloteros

Por Cata Umaña     “Lo importante en la vida no es superar a los demás, sino superarnos a nosotros mismos.” – Thomas L. Monson     Creer que todo en nuestra vida está bajo control. Vivimos la vida con una luz permanente y enorme a nuestras espaldas, que no permite que nada malo nos […]

Sexualidad femenina: tensión perpetua ante las imposiciones culturales

Sexualidad femenina: tensión perpetua ante las imposiciones culturales

Foto: Anton Demin   Daniel Berger, periodista y colaborador de la New York Times Magazine sabe lo que quieren las mujeres – y no es la monogamia. Su nuevo libro, que narra sus «aventuras en la ciencia del deseo femenino», ha tenido un gran impacto al poner en tela de juicio el explotando mito de […]

En el País de las gaviotas azuladas

En el País de las gaviotas azuladas

Por: Héctor Anaya   Érase una vez, en un reino no tan lejano, que luego pasó a denominarse País, hasta que ciertos seres lo quisieron prohibir y pasó a ser comunidad; donde habitaban unos ciudadanos que un día permitieron entrar a una bandada de gaviotas, bajo las cuales se ocultaban buitres y todo tipo de […]

«Los trastornos alimenticios son síndromes relacionados con la recompensa»

«Los trastornos alimenticios son síndromes relacionados con la recompensa»

Entrevista a Palmiero Monteleone, investigador de la Universidad de Salerno   Por Maruza Martínez-Campos   ¿Cuál es la prevalencia de los trastornos de la alimentación? La anorexia nerviosa se da entre el 0,5 y el 1% de la población general y es nueve veces más frecuente en las mujeres. La bulimia nerviosa afecta aproximadamente al […]

Conciertos del Sábado 7 y 14 diciembre 2013

Conciertos del Sábado 7 y 14 diciembre 2013

Introducción   La Fundación Juan March viene organizando, desde 1975, los Recitales para Jóvenes, un programa con el objetivo principal de estimular la experiencia estética y musical en los estudiantes. A estos conciertos asisten cada año, aproximadamente, 6000 alumnos de colegios e institutos acompañados de sus profesores. Ofrecidos por destacados intérpretes, a solo o en […]

Un genocidio silencioso: los suicidios en una tribu brasileña

Un genocidio silencioso: los suicidios en una tribu brasileña

Cada semana un miembro joven de la tribu Guarani-Kaiowá se suicida. Investigadores creen que se debe a la pérdida de sus tierras, arrebatadas para su explotación comercial.     Por décadas, la tribu brasileña guarani-kaiowá ha sido obligada a abandonar sus tierras para que estas sean explotadas por agricultores. Aislados en una reserva, sus 31 […]

Arturo Pérez-Reverte: “Hay más arte en las calles que en las galerías de pintores”

Arturo Pérez-Reverte: “Hay más arte en las calles que en las galerías de pintores”

Foto: EFE   El escritor español Arturo Pérez-Reverte se ha movido durante un tiempo entre grafiteros para preparar a fondo su novela El francotirador paciente. Después de contemplar en varias ciudades europeas las actuaciones de estos grupos, asegura que “hay más arte en las calles que en las galerías de pintores”. “En algunos grafitis he […]

El empleo

El empleo

Un hombre anónimo realiza su viaje habitual para trabajar, sumergido en un mundo donde la utilización de la gente como objetos es algo cotidiano, es una película sobre el uso del hombre por el hombre. El objetización del ser humano en nuestra sociedad es mostrado alegóricamente : un mundo donde cada uno es usado como […]

Mantras de invierno

Mantras de invierno

  Tengo frío, tengo frío, tengo frío.                                                                                                 Qué fuerte, qué fuerte, qué fuerte.                                                                                              No puedo más, no puedo más, no puedo más.   Charles Olsen.   Por Lilián Pallares   Tiritar con los dientes apretados, envolverse en capas y capas de ropa hasta extraviarse, colgarse de la bufanda, ver la tele arropado con una […]

Page 1 of 15123Next ›Last »