La secuencia del día: El graduado

La secuencia del día: El graduado

Por Tamara Moya.   http://youtu.be/YS_rav7roG0   La secuencia de hoy pertenece a la conocida película El graduado (The Graduate, 1967). Su director es Michel Nichols, que recibió el Oscar con esta, su segunda película, después de haberse estrenado un año antes con ¿Quién teme a Virginia Woolf? . Un joven Dustin Hoffman interpreta aquí a Benjamin Braddock, un veinteañero que […]

Diez maneras de endulzar, sin azúcar ni edulcorantes

Diez maneras de endulzar, sin azúcar ni edulcorantes

La relación que a lo largo de nuestra vida mantenemos con el azúcar suele evolucionar desde la fascinación que nos produce cuando somos niños hasta la necesidad de tener que prescindir prácticamente de ella en edades más avanzadas, pasando en el camino por todo tipo de intentos de sustitución de este rico elemento por otros […]

…En tiempo de miseria (XI) – Todos con la peineta

…En tiempo de miseria (XI) – Todos con la peineta

Por Luis Martínez-Falero Llega la Semana Santa y María Dolores de Cospedal prepara su mantilla y su peineta, que llevará puestas hasta el Corpus. Sabemos que no descansa, por lo que la posible incomodidad de tales aditamentos a la hora de dormir quedan así obviados, ya que se trata de una política multifunción: lo mismo […]

La secuencia del día: Cine y torrijas I

La secuencia del día: Cine y torrijas I

Por Helena Psijalis Ah, las películas de Semana Santa…cada canal cuenta con una batería propia de filmes clásicos que repite sin cesar cada año y que ocupan el lugar de la sobremesa: todas las películas marisoleras y esas cintas yankees sobre vecinas psicópatas y comedias románticas caducas se ven desplazadas esta semana por Espartaco, La […]

¿Sabías que…? Emile Zola, Catherine Hessling e Irma la Dulce.

¿Sabías que…? Emile Zola, Catherine Hessling e Irma la Dulce.

Por Helena Psijalis   Cuando Emile Zola escribió la atrevida Naná en 1878 en desde luego no se imaginaba una versión cinematográfica, y mucho menos tan diferente, «modernizada» estéticamente en comparación con la obra original. Por otra parte, era bastante habitual en los filmes de principio de siglo que se adaptaran obras anteriores a tiempos modernos: […]

Semana Santa en la Cidade da Cultura

Semana Santa en la Cidade da Cultura

  La consellería gallega de Cultura invita durante la Semana Santa a acercarse hasta la Cidade da Cultura (Santiago de Compostela) para disfrutar de una oferta variada y pensada para todos los públicos. Por ejemplo, esta es la última semana para visitar Gallaecia Petrea, la gran muestra que acoge el Museo Centro Gaiás y que […]

My Chemical Romance anuncia separación tras 12 años de carrera; no da detalles sobre esta decisión

My Chemical Romance anuncia separación tras 12 años de carrera; no da detalles sobre esta decisión

  La banda estadunidense de rock My Chemical Romance confirmó su separación luego de 12 años de trayectoria artística, en los cuales compartió escenario con artistas que admira, así como experiencias que nunca imaginó.   Sin abundar en los motivos que llevaron a la banda a tomar la decisión de concluir su paso por el […]

Dalí: Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas

Dalí: Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas

  Este lunes, 25 de marzo, cierra sus puertas en el Centro Georges Pompidou de París la gran exposición dedicada a Salvador Dalí (Figueres, 11 de mayo de 1904 – 23 de enero de 1989) organizada con el Museo Reina Sofía de Madrid y una de las más completas realizadas hasta el momento del artista […]

La tira de Sino y Nimo

La tira de Sino y Nimo

Por Sebastián González Mazas      

Fehér kenyér, pan blanco húngaro

Fehér kenyér, pan blanco húngaro

Por Margret Schuchmann   INGREDIENTES para el prefermentado 115 gr de harina común 115 gr de agua 1gr de levadura panadera fresca   para la masa principal todo el prefermentado 180 gr de yogur 660 gr de harina 240 gr de agua 15 gr de sal 10 gr de aceite de girasol 8 gr de […]

El Museo Cerralbo presenta “Cerralbo, se rueda”, un especial sobre cine y ambientación histórica con la participación de Gil Parrondo y Félix Murcia

El Museo Cerralbo presenta “Cerralbo, se rueda”, un especial sobre  cine y ambientación histórica con la participación de Gil Parrondo y  Félix Murcia

El Museo Cerralbo presenta “Cerralbo, se rueda”, un especial sobre cine y ambientación histórica con la participación de Gil Parrondo y Félix Murcia El mes de abril el Museo Cerralbo, en colaboración con Ocho y Medio Libros de Cine, dedicará un especial a la ambientación histórica en el cine, que, bajo el título CERRALBO, SE […]

La vida amazónica: me enseñaron a vivir

La vida amazónica: me enseñaron a vivir

Por Noemí Maza     «He aprendido a relativizar mis occidentales obsesiones, preocupaciones y angustias, he aprendido a ver la vida desde una perspectiva más humana, sencilla, natural, a disfrutar mucho más de las relaciones humanas, de la familia, de la amistad sincera, de los pequeños momentos y las pequeñas cosas que hacen de la […]