«Алиса в стране чудес» (Alice in Wonderland) fue animada durante los años 80 en un estudio soviético, al igual que la versión de La Sirenita «Rusalochka» de la que ya hemos hablado anteriormente.
En esta versión, la pequeña Alicia dista mucho de los diseños del libro original de Lewis Carroll, y por tanto también de los de Walt Disney. Morena y con flequillo, es mucho más cercana a la imagen de Alice Liddell, la niña que inspiró al autor para escribir su afamado libro.
He aquí la primera parte subtitulada, oscura y peculiar como ella sola; una rareza de a animación rusa a la que merece la pena asomarse.
Por Tamara Moya. http://youtu.be/sfmx5EG03oA Como podemos comprobar, la secuencia de hoy pertenece a una de las numerosas versiones que se han llevado a la pantalla a partir de la obra de Lewis Carrol, Alicia en el país de las maravillas. Se trata de Alice (Neco z Alenky, 1988), una película…
Toda buena historia plantea numerosas y muy diversas interpretaciones. Alicia en el País de las Maravillas es una que ha permeado fuertemente la cultura popular, probablemente por quienes han visto en ella referencias explícitas al uso de drogas. Ilustración de Dalí Por Javier Raya Durante 150 años los…
Por Helena Psijalis. La animación soviética es un concepto único y poco conocido en los países más occidentales. En contraposición a la industria americana de Disney y el cartoon en general, en Rusia se adaptaron algunos cuentos y obras literarias de manera única y original, como Alice in Wonderland o…